Hace varios meses, tuve el inmenso placer de ser invitado a participar en la muestra de fotografía de pesquerías artesanales organizada por Greenpeace. Como cualquier fotografo me sentí tremendamente orgulloso de poder participar en mi primera expo internacional. Pero más aún me sentí orgulloso de poder sacar algunas fotos de los que hacen grande el mar.
Taiwan abrió sus puertas a la pescar artesanal del mundo
Así se veían mis fotos
Lo que Greenpeace escogió decir de mí. Gracias a Milko Mariano por haberme llevado a aquí
Les dejo la selección escogida por Greenpeace para la expo. Cual es su favorita?
Algunos llegan otros se van, toda la comunidad de San Juanillo llega a recibir a los que vienen del mar y a re iniciar la jornada del día. En la pesca artesanal no hay descanso, pero la playa siempre es un festejo.
Acomodados, ordenados y listos, los anzuelos “lujados” esperan la carnada. Por cada luja un miembro de la comunidad puede recibir 5000 colones, pero tiene que desenredar y acomodar hasta 4000 anzuelos
Un pescador pone cuidadosamente la carnada anzuelo por anzuelo
Combustible listo, bote listo, anzuelos listos, ahora solo el mar espera
Tras la preparación, ahora viene la dura faena, con lluvia, oscuridad, aguas furiosas o calmas, los pescadores comparten la noche con el mar